Joan MacDonald
Módulo 07. Producción social del hábitat
Estudios y especialidad:
Joan Mac Donald es arquitecta, especializado en políticas y programas de asentamientos humanos. Es Presidenta del Servicio Latinoamericano, Africano y Asiático de Vivienda Popular SELAVIP, entidad que apoya proyectos de vivienda en las regiones más pobres del mundo. Fue Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo de Chile entre 1990 y 1994, impulsando especialmente la puesta en marcha de programas habitacionales y urbanos participativos.
Su trayectoria académica se inició en los años de 1970. Ha desarrollado docencia de grado y postgrado en universidades chilenas (Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile; Universidad Central de Chile) y extranjeras. Fue Directora del Programa de Fortalecimiento Municipal en Gestión Urbana y Territorial de la Corporación de Promoción Universitaria, y, a comienzos de la década de 2000, Directora Ejecutiva del Diploma Regional en Asentamientos Humanos para profesionales de países latinoamericanos. Actualmente es profesora visitante en el Programa de Maestría en Asentamientos Humanos de la Universidad Católica de Leuven, Bélgica, y dicta clases en centros académicos y profesionales de las regiones en que SELAVIP está trabajando, sobre todo en América Central, Asia y África.
Como consultora de organismos internacionales colabora con CEPAL, UN-Hábitat y otras entidades en el estudio, puesta en marcha y evaluación de programas urbanos y habitacionales en América Central y América del Sur.
Ha publicado más de 30 documentos y libros, tales como: “Ciudades, pobreza y tugurios” SELAVIP 2009; "Ser pobres en ciudades pobres" I. Congreso Internacional sobre Desarrollo Humano Madrid, Noviembre 2006; “La otra agenda urbana: Tareas, experiencias y programas para aliviar la pobreza y precariedad en las ciudades de América Latina y el Caribe; CEPAL, Diciembre 2005; “El rostro de la pobreza en las ciudades de América Latina y el Caribe”, Oficina Regional del Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos CNUAH, Río de Janeiro, 2005; “Pobreza y precariedad del hábitat en ciudades de América Latina y el Caribe”. CEPAL nº 38, Noviembre 2004.
Por su dedicación a la tarea de mejorar las condiciones habitacionales y urbanas en que viven los pobres, y de enseñar a los jóvenes profesionales a asumir este desafío, ha recibido en su país distinciones tales como el “Premio Sergio Larraín GM” (agosto 2002) otorgado por el Colegio de Arquitectos de Chile en reconocimiento a su trayectoria académica; el “Premio al Arquitecto Humanista” (noviembre 2003) entregado por la Universidad La República, y el Premio Cátedra Edwin Haramoto Nishikimoto (octubre 2010), otorgado por la Universidad de Chile.
CONTACTE
Escuela Técnica Superior
de Arquitectura del Valles
c/ Pere Serra, 1-15
08173 Sant Cugat
masterdut@gmail.com
Fundació Politècnica de Catalunya
(+34) 93 112 08 65
Instituciones Colaboradoras
CONTACTE
Escuela Técnica Superior
de Arquitectura del Valles
c/ Pere Serra, 1-15
08173 Sant Cugat
masterdut@gmail.com
Fundació Politècnica de Catalunya
(+34) 93 112 08 65
Instituciones Colaboradoras